Pocas civilizaciones han fascinado tanto como lo ha hecho el antiguo Egipto con sus grandes monumentos y sus misteriosos rituales mágicos. La fina franja entre la vida y la muerte para estos hacía que la llegada al Más Allá requiriese instrucción para los vivos. El Reino Nuevo (1500-1000 a.C apróx), cumbre de la evolución de la civilización egipcia, es el momento en el que buena parte de esas creencias se plasman en forma de guía para ese tránsito por el inframundo que es el Libro de los muertos. En este número indagaremos en todos los aspectos relacionados con la muerte en este período y con los saqueos que conllevaron la ornamentación de sus tumbas tanto de forma contemporánea como a comienzos del siglo XIX. Egipto es la vida y la muerte, el fértil Nilo y el desolador desierto, el dios Hapy y el chacal, una calzada de la vida hasta la muerte. Recorrámosla pues y esperemos que Osiris y los 42 jueces hallen nuestros corazones justos.
Productos relacionados
Arqueología e historia
Desperta Ferro arqueología e historia nº19 El origen de la humanidad
7.00 €
Arqueología e historia
Desperta Ferro arqueología e historia nº6 El Camino de Santiago en la Edad Media
7.00 €
Arqueología e historia
Desperta Ferro arqueología e historia nº18 El Jesús histórico
7.00 €
Arqueología e historia
7.00 €
Arqueología e historia
Desperta Ferro arqueología e historia nº20 Pícaros en el Siglo de Oro
7.00 €